Páginas

martes, 9 de septiembre de 2025

Lleonart. Procesión del Corpus. Carroza de la Condesa de Castellvell.


 Cerraba la comitiva la carroza cedida por la condesa de Castellvell con el propósito de proteger al Santísimo Sacramento en caso de lluvia. Pintada de color rojo inglés con sus pajes y palafreneros tiene un encantador aspecto como de cuento de hadas que la distingue claramente del resto de las piezas de la procesión que son mucho menos fantasiosas y  mas realistas.
Lamentablemente estas delicadas piezas con mas de ciento cincuenta años a sus espaldas a menudo se encuentran bastante deterioradas con roturas y pérdidas. Sin embargo aún siguen conservando en gran medida su apariencia y su gracia igual que el primer dia.

domingo, 7 de septiembre de 2025

Joan Ortelli Montañá J.O.M Húsares de Pavía en 30 mm


 Cada vez cobra mas importancia la figura de Bacciarini quien aparte de ser el mejor granador de figuras planas antiguas tuvo negocio propio y comercializó sus propias creaciones. Según Amades Joan Ortelli Muntaña trabajó desde muy joven en el tallar de Bacciarini y hacia 1885 compró los moldes del taller a Jacint Trinquell quien era en aquel momento su propietario.Se estableció por su cuenta en la calle Llibretería del casco antiguo de Barcelona hasta 1923 año en que su heredero Joan Ortelli Giralt se trasladó a la calle de la Frenería ( Última ubicación del taller hasta su venta al Ayuntamiento de Barcelona).
Estos húsares  en 30 mm semibulto habría que ubicarlos a finales del siglo XIX o principios del XX.Tienen una clara influencia francesa y pertenecen a las series de Ortelli de artillería rodada, ingenieros, carro de batallón, sanidad militar, etc ya comentadas en su día.

sábado, 6 de septiembre de 2025

Ortelli.Corrida de toros.


 Figuras planas de estaño de unos 45 mm de altura de la primera época del taller Ortelli. Espléndidamente conservadas a pesar de sus doscientos años de antiguedad lucen como el primer dia.Se trata de las primeras representaciones de toreros en figuras de estaño en España y seguramente en toda Europa. Atribuidas por su estilo a Salvatore Bacciarini de un encanto y movimiento admirables. La pintura a dos caras es delicadísima con tonalidades rosas, verdes, y con profundos negros de una calidad asombrosa. Estas figuras iniciaron la extensa producción de toreros poniendo el listón muy alto. El recorrido fué largo pues encontramos representaciones en Lleonart, Teixidó ( en plomo y en plástico), Casanellas, Palomeque, Eulogio, Alymer, Mallol y mas recientemente con Reamsa, Jecsan, Comansi y Pech hermanos, entre otros.