Una de las características que más me llama la atención de éstas figuras ( y ésto es aplicable a todas las figuras de primera época de Pech y Jecsan ) es la expresividad de los rostros que se conseguía con tres precisas pinceladas para definir ojos, cejas y labios.
Vistas de página en total
Entradas populares
-
La colección la inició el Sr D. Adolfo Rittwagen y fué continuada por Guillermo Rittwagen. Posteriormente pasó a manos de su sobrino D...
-
Desde que a principios del siglo XIX se inició la fabricación de soldaditos de juguete en España de la mano de los fabricantes italianos S...
-
Hoy he tenido la dicha de volver a disfrutar de la monumental Colección Llovera en su nueva ubicación en el Castillo de San Fernando de la...
-
A menudo atribuidos a la Escolta del Generalísimo y erróneamente uniformadas con capas. Lo cierto es que el misterio de estas figuras en go...
-
Encantadoras figuras, sencillas pero efectivas, de Agustín Teixidó en plomo. En perfecto estado de conservación a pesar de sus años, nos mue...