Vistas de página en total

Entradas populares

viernes, 18 de julio de 2025

El Hospital de soldaditos de Ramiro.Parte 3. Restauración de figuras

.






Ramiro Durán nos explicará su método para restaurar figuras rotas. En esta ocasión se trata de ejemplares de la serie medieval de Pech Hermanos .



"Necesitaremos siempre una figura igual a la dañada pero que esté completa.Tanto una como otra da igual que sean de plástico o de goma.


Hemos obtenido un molde de dos piezas con masilla epoxídica gris a partir de la figura entera,que protegeremos con una fina capa de vaselina para no estropear la pintura. Luego la retiraremos con agua jabonosa.También hemos preparado un vástago de metal para dar solidez al conjunto.


                                                    Ajustaremos el vástago dentro del molde


Tras introducir una masilla blanca Milliput y ejercer presión con las dos baldas del molde obtendremos la pieza resultante que aparece en la imagen. 



Una vez seca la masilla practicaremos un orificio en el eje central del brazo y otro en el brazo de la figura rota a la que añadimos un perno metálico para finalmente unir ambos fragmentos y encajarlos.


Las piezas se pegan con un pegamento de cianocrilato.Ahora solo quedará pulir la pieza previo enmascaramiento de las uniones con masilla body putti.


Finalmente llega la hora de pintar.Utilizaremos colores acrílicos.Aunque todas las figuras de esta época estaban decoradas con esmaltes brillantes o satinados muy resistentes al roce y que utilizaba el aguarrás o esencia de trementina como disolvente, admiten perfectamente la pintura acrílica. Lo fundamental en este proceso es la capa base que debe parecerse lo mas posible al color de la goma con que fué inyectada la figura. Aqui vemos que se han usado tres tonalidades ligeramente diferentes.


En esta fotografía las figuras ya pintadas.La de la izquierda es la figura de plástico que utilizamos para obtener los moldes.Hemos pintado los mástiles de la bandera de color plateado como en las originales y cada estandarte de un color diferente.Para equilibrar con el deterioro en la pintura natural del paso de los años  pintaremos en las zonas mas deprimidas y dejaremos poco pintadas o sin pintar las mas sobresalientes que son las que pierden mas pintura por el roce.También puede optarse por pintar todas las partes y retirar con un paño húmedo el de las partes mas prominentes.Al final podemos dar retoques con la pintura que habremos previamente reservado con los colores base.No es necesario barnizar las piezas.El aspecto es fenomenal y lucen igual que las figuras originales no reparadas.












No hay comentarios: