Vistas de página en total
Entradas populares
-
No son muchos los fabricantes que realizaron figuras del siglo XVIII.Palomeque tocó el tema de manera magistral realizando grupos de infant...
-
Francisco Gracia es catedrático de Prehistoria de la universidad de Barcelona y apasionado de las figuras de Almirall de las que cuenta con...
-
Pérez Arias tenía su taller en la Avenida Meridiana de Barcelona. Se trataba de una empresa de carácter muy familiar . Sus figuras de mayor ...
-
Si una marca de soldaditos es capaz de hacernos evocar recuerdos de nuestra infancia , esa es REAMSA. Legendaria fábrica de figuras de ...
-
Algunas figuras de la primera serie de indios de Reamsa . Las de la imagen están fabricadas en plástico de color terracota similar al...
domingo, 11 de diciembre de 2011
Historia Militar.La Legión con capote.Campaña . 1936.Spanish Toy Soldiers 45 mm.
En la imagen una formación de Legionarios de 1936 con capote en campaña.Figuras hachas a partir de originales de Capell y Eulogio con algunas transformaciones. Decoración al óleo.
Una hermosa ilustración con Legionarios del gran artista y uniformólogo español José Bueno Carrera.
Martinez Valverde.Figuras semiplanas .Historia de la uniformidad de la Marina Española.
El historiador naval, capitán de navío Martínez Valverde realizó una serie de figuras semiplanas representando todos los uniformes de la Marina e Infantería de Marina españolas a partir de figuras alemanas , la mayoría con moldes de Schneider.
M. Valverde utilizando todo tipo de materiales las transformaba hasta recrear el uniforme deseado con total precisión.
En las peanas de cada figura se indica el año del uniforme representado.
Podemos encontrar figuras de este autor en diferentes Museos Navales de nuestro pais . Las fotos que aqui se muestran corresponden al Museo de la Armada en Madrid.
Martínez Valverde aparece como autor destacado español en la mayoría de libros especializados ( Allendesalazar, Garrat, Harris,...)
Diferentes ejemplos de los " transformados " del Capitán Martinez Valverde con uniformes de la Marina de los siglos XVIII y XIX.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)