La Guerra de África 1859/1860 despertó grandes pasiones.En Barcelona se organizó un batallón de Voluntarios catalanes. Los fabricantes de soldados del momento también quisieron rendir homenaje a aquel acontecimiento y empezaron a editar muchos tipos de figuras sobre aquella contienda. Se conocen muchas versiones del General Prim,una banda de música del tipo plano y con esclavina probablemente de Lleonart,una importante cantidad de piezas de campamento con cantineras,cocineros y soldados en varias actitudes.También el bando enemigo fué motivo de múltiples representaciones.Las figuras de moros perduraron y tanto Casanellas,Eulogio o Capell siguieron produciéndolas.La guerra de África fué tan popular que atravesó fronteras y fabricantes alemanes dedicaron series a estos acontecimientos.
Vistas de página en total
Entradas populares
-
Encantadoras figuras, sencillas pero efectivas, de Agustín Teixidó en plomo. En perfecto estado de conservación a pesar de sus años, nos mue...
-
Si una marca de soldaditos es capaz de hacernos evocar recuerdos de nuestra infancia , esa es REAMSA. Legendaria fábrica de figuras de ...
-
Curiosas y primitivas figuras de Teixidó en 54 mm en semibulto.Representan a la Infantería española con el nuevo uniforme.Estas piezas a me...
-
A diferencia de la representación de la Caballería del siglo XIV por Palomeque con caballos con grandes gualdrapas sin peana (ésta er...
-
A menudo atribuidos a la Escolta del Generalísimo y erróneamente uniformadas con capas. Lo cierto es que el misterio de estas figuras en go...