Vista lateral del arrastre  de  dos caballos de  Baldomero Casanellas en 45 mm bastante deteriorado. Estas figuras  iban unidas por la base con una estrecha peana ( al igual que los caballos de la cuádriga romana de este mismo autor) que no  aparecen en este maltrecho grupo. Además  a los caballos les faltan las banderolas que llevaban originalmente en el lomo y tienen algunos otros desperfectos. Para ver como era originalmente el conjunto tenemos las imágenes del catálogo " la Guerra" y la magnífica fotografia que me ha mandado un coleccionista que aparece a continuación
Vista superior del arrastre en la que puede apreciarse el sistema de enganches entre las piezas a base de unos finos cordeles. Es habitual en Casanellas el utilizar este tipo de material en los enganches de los carros de artilleria , ingenieros , etc.
En esta  foto vista lateral del arrastre completo con tiro de tres caballos de Casanellas pertenciente  a la caja grande de la Lidia en 45 mm.La pieza está impecable sin faltas en la pintura lo que permite darnos una idea de como eran estas figuras cuando salían de la factoria ya que habitualmente nos las encontramos mucho más deterioradas tras ser jugadas por los niños o debido al efecto de la humedad y la oxidación.

Página  del catálogo " la Guerra " de Casanellas en la que aparecen los arrastres de la Lidia  en 45 mm. Observar que a diferencia de los arrastres  en plástico en 54 mm ( Agustín Teixidó y Pech Hnos ) el arrastre  de Casanellas optó por representar a los caballos en el momento en que  salen al galope fustigados por el látigo de los monosabios. En las versiones  en plástico a que hago referencia ( ver entradas correspondientes en este blog) las mulillas van al paso.
 
 
 
 
 
 
