dir y dor
Vistas de página en total
Entradas populares
-
Francisco Gracia es catedrático de Prehistoria de la universidad de Barcelona y apasionado de las figuras de Almirall de las que cuenta con...
-
Ramiro Durán es médico de profesión pero a la vez un apasionado de los soldaditos de plástico y plomo.Con sus masillas consigue hacer marav...
-
Habla Ramiro Durán: "Creo que se pueden fabricar soldaditos de juguete prácticamente con cualquier material.Estos están hechos de made...
-
Bonita representación de soldados napoleónicos por Castresana.Cercano en su aspecto general y en su concepción a su maestro Palomeque, una ...
-
Joaquín Vázquez volvió a fabricar soldados de plomo en 1978 estimulado por coleccionistas como Allendesalazar o Rafael M. Barreira.En esta o...
lunes, 30 de junio de 2025
Colección de Francisco Gracia
El Hospital de soldaditos de Ramiro. Parte 2 Fabricación de un soldadito de madera.
sábado, 28 de junio de 2025
Sánquez. El retorno. Artilleria española 1840
miércoles, 25 de junio de 2025
Castresana plomo 45 mm Regimiento Patria 1808
lunes, 16 de junio de 2025
El Hospital de soldaditos de Ramiro
Ramiro Durán es médico de profesión pero a la vez un apasionado de los soldaditos de plástico y plomo.Con sus masillas consigue hacer maravillas reparando antiguas figuras de plástico y goma .
sábado, 14 de junio de 2025
sábado, 7 de junio de 2025
Almirall. Voluntarios de Cuba 1880. 54 mm
José Almirall,secretario durante muchísimos años de la agrupación y verdadero motor de ésta fué un profundo conocedos de los uniformes militares.En los boletines de la AMME (agrupación de miniaturistas militares de España) publicó numerosos artículos indispensables de uniformología con la colaboración de José María Bueno.A finales de los años cincuenta vendió buena parte de su colección para organizar un taller en la calle Provenza de Barcelona cerca de Paseo de Gracia en el que se fabricaron tropas de todos los tiempos de la Historia militar de España asi como una célebre serie sobre los Reyes de España y figuras napoleónicas predominando el Ejército francés del primer imperio aunque también soldados ingleses, autríacos , rusos o prusianos, Las figuras en 54 mm de Almirall se vendieron por todo el mundo montadas sobre pedestales de baquelita negra con una etiqueta explicativa de cada regimiento. Mucho menos conocida es su producción en 30 mm. Sin duda el mayor grupo de soldados Almirall lo encontramos en el monumental desfile de las tropas de Isabel II del coleccionista Joaquin Pla Dalmau de Gerona que actualmente está permanentemente en el Museo del Ejército de Toledo. Las figuras de Almirall de primera época están perfectamente decoradas con tonos mates y con vivos colores sobre finas peanas metálicas habitualmente ocres aunque en ocasiones en gris pálido.
ç
viernes, 30 de mayo de 2025
Soldados V. La Legión extranjera francesa
viernes, 23 de mayo de 2025
Teixidó.Húsares de Pavía en 54 mm.
lunes, 19 de mayo de 2025
Pech Hermanos Infantería inglesa en combate.Figuras de plástico.
viernes, 16 de mayo de 2025
Teixidó.Artillería de montaña 45 mm
Castresana.Caballería española del siglo XVII
Castresana se formó en el taller de Palomeque en Leganés y este hecho se hace patente tanto en la concepción de sus series como en los recursos para llevarlas a término.