Francisco Gracia es catedrático de Arqueología de la universidad de Barcelona y apasionado de las figuras de Almirall de las que cuenta con una importante colección.El pasado mes de Diciembre realizó una interesante exposición en el Museo de la vida rural Jesús Hernández de Lituénigo con una muestra de su colección a través de un recorrido sobre la Historia del soldado de plomo en España.
En la fotografía un despliegue de caballería Alfonso XIII 1910 con lanceros , húsares de Pavía , cazadores Lusitania , Dragones , etc realizados por TEO/Almirall
En la imagen figuras de diferentes fabricantes españoles.Un tren de artillería inglés de la época napoleónica en 30 mm por Almirall . Algunas figuras de caballería de Eulogio en 54 mm asi como jinetes de Castresana de este mismo tamaño.Un precioso grupo a la izquierda de la imagen de granaderos de la guardia en un descanso en el cuartel junto a una cantinera.A la derecha un nutrido grupo de cantineras por Almirall en 54 mm y otros grupos más como esa infantería del siglo XVII en 54 mm y algunas piezas del gran miniaturista Lucio Saez.
Aquí aparece documentación y material relacionados con el miniaturismo militar como las láminas de Rousselot inprescindibles como referencia de las tropas del primer Imperio.Algunos moldes de silicona y un cucharón para vertir el plomo fundido.
Diferentes vistas de la colección Almirall en 54 mm La serie completa de Reyes de España , las tropas carlistas y un grupo de figuras del Segundo Imperio francés.
En conjunto una exposición interesantísima por su planteamiento y por la cantidad de piezas de gran calidad que consiguen dar una visión global de los fabricantes de soldados de plomo españoles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario