Allendesalazar atribuye, no sin ciertas dudas, los soldados V a un tal comandante Laforet. Son figuras muy bonitas de unos 50 mm en bulto.La pintura está muy cuidada y su aspecto es de soldados de plomo de excelente calidad.En el catálogo fechado en 1949 aparecen soldados españoles incluida banda de música y otros ejercitos contendientes durante la segunda guerra mundial,artillería antiaérea e incluso un quirófano militar.
En esta fotografía un jeep con marines americanos muy cuidado en todos los detalles y una fabricación excelente.Los colores son delicados de brillo satinado.El vehículo es imponente realizado con lámina de latón y los neumáticos en goma. El cristal del parabrisas esta hecho con una fina capa de plástico transparente.
Grupo de sanidad militar transportando heridos también de la serie del ejército norteamericano.La versatilidad de este fabricante es sorprendente haciendo figuras inverosímiles como la de este marine transportando a un compañero herido en la espalda.La aleación de las piezas permitía hacer adoptar las mas variadas posiciones siendo esta una de las características principales de los soldados V.
Podemos encontrar figuras de caballería como estos lanceros bengalíes incluso se fabricaron figuras de la época napoleónica.
Aparte de la expresividad y movimiento de las figuras V sorprende en gran medida su crudeza.En esta imagen de un combate a campo abierto vemos cadáveres en el suelo,heridos de bala brotando la sangre a borbotones e incluso en el extremo derecho de la imagen un moribundo atendido por un capellán militar que le está dando la extremaunción.Aquí no se pretende dar una visión idealizada de la guerra sino mostrar con toda dureza la realidad en el campo de batalla.
Siguiendo con este afán de verosimilitud nos encontramos con esta sorprendente pieza por desgracia dañada de un soldado americano con lanzallamas.A la figura le falta la mitad anterior de la llama que se sostenía gracias a un par de alambres.Habitualmente este tipo de figuras se representan con un pequeño fuego saliendo del cañón pero en la realidad emiten un tremendo fogonazo de varios metros de longitud.Este hermosa figura de plomo debía de ser espectacular en su estado original dando una idea exacta de la potencia del arma y sus efectos devastadores.
Estos misteriosos soldados V atribuidos sin convicción a un tal comandante Laforet (nombre que se asemeja más en España a un pseudónimo que a un personaje real) en mi opinión y en la de otros muchos coleccionistas fueron en realidad creados por Ángel Comes, valenciano y creador de la famosa marca Alymer, el cual poseía la imaginación, creatividad y firmeza para realizar tan enorme empresa. Las relaciones entre estas figuras y los miniploms son evidentes por su estilo y variedad.Los soldados V fueron la primera producción y un anticipo de lo que poderosamente vendría mas adelante.Estas piezas que pertenecen a mi colección fueron adquiridas hace muchos años en la fábrica de Alymer antes de que cerrara definitivamente según me informó su anterior propietario.