De escala un poco inferior a los 54 mm grupo de Eulogio con Oficial a caballo, abanderado, trompeta y dos soldados. El caballo es mazizo y con peana ; se trata de la versión grande del más habitual caballo en 45 mm de Eulogio. En este caso decidió prescindir de los habituales alambres soldados a las patas característicos de sus caballos en tamaño extra. Impecables de pintura podemos disfrutar del efecto de eulogios recién salidos de fábrica. De finas tonalidades, ocres cálidos , rojos encendidos, verdes prado en los zócalos y con un acabado en esmalte satinado precioso. Estas piezas están realizadas dentro de la antigüa tradición del soldado de juguete que se remonta en España hasta principios del siglo XIX. En los años cincuenta del pasado siglo se prohibió la fabricación de soldados de plomo para los niños debido a la toxicidad de este metal. Algunos fabricantes se adaptaron al plástco como el caso de Capell, Pech, Teixidó o García Castresana. Aparecieron nuevos fabricantes de esta industria como Colom Baste, Reamsa, Jecsan, Sotorres y en Madrid Aster o Lafredo por citar algunos ejemplos. Durante los años setenta del pasado siglo hubo un florecimiento del miniaturismo militar en España. Se organizaron agrupaciones que publicaron boletines con documentación sobre historia, uniformormología y otros temas de interés realacionados. Se llevaron a cabo exposiciones colectivas en diferentes ciudades de España. El soldado de plomo se adaptó a los nuevos tiempos y se dirigió hacia otro tipo de clientes mucho mas exigentes y entusiastas que coleccionaban figuras de gran rigor histórico. El propio Eulogio se adaptó en cierta manera a estos nuevos tiempos y realizó figuras de calidad superior y muy precisas en los uniformes a partir de sus antiguos moldes de tamaño grande. Aparecieron nuevos fabricantes como Almirall, Lucio Saez, Pérez Arias, Compte, Ramón Labayen, García Castresana, Vicente Juliá. Angel Comes y tantos otros fabricantes de miniaturas militares que nutrían las vitrinas de los coleccionistas de la época.
Vistas de página en total
Entradas populares
-
En 1948 Ramón Colom Baste de Barcelona empezó a fabricar figuras en caucho vulcanizado representando soldados en combate y en desfile. A men...
-
José Capell Coixet heredó todos los moldes de su tio Baldomero Casanellas con los que siguió produciendo masivamente soldados de plomo hasta...
-
Recientemente han sido retirados del Castillo de Montjuich en Barcelona las figuras de la Colección Llovera.Esta previsto que en un futuro...
-
Siguiendo la tradición de las láminas de la Comitiva Regia de la boda de Alfonso XII, las antigüas figuras de Jiménez quién realizó como de...
-
Figuras de Teixidó en goma de un rejoneados modificado en su brazo derecho en un hermoso caballo del alguacil en goma precioso junto a dos b...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario