A menudo atribuidos a la Escolta del Generalísimo y erróneamente uniformadas con capas. Lo cierto es que el misterio de estas figuras en goma roja creo que está resuelto y Teixidó los comercializó con la genérica denominación de Húsares.Yo les he añadido el nombre del regimiento de Pavía por los colores de su indumentaria. Los cascos son producto de la fantasía pues no se corresponde al cubrecabezas de los húsares. Pero estamos hablando de figuras de juguete a las que cabe permitirse este tipo de licencias. Lo cierto es que lucen muy bien con esos caballos contundentes y megníficos de Teixidó.
Vistas de página en total
Entradas populares
-
A diferencia de la representación de la Caballería del siglo XIV por Palomeque con caballos con grandes gualdrapas sin peana (ésta er...
-
A principios del siglo XIX se afincaron en Barcelona algunos personajes de origen Italiano que sin saberlo harían historia convirtién...
-
Figuras en 45 mm realizadas por el taller de Dir y Dor.
-
Figuras de la marca Jecsan en goma y plástico representando una escena de una Corrida de toros. Escala 54 mm . En esta imagen puede verse a ...
2 comentarios:
Excelente información, tengo dos ejemplares y nos tenía catalogados. Saludos
Hola, buenas noches
Celebro que le haya resultado de utilidad.
Publicar un comentario