Las esculturas de la mayoría de las piezas de la lidia extra de Casanellas sorprenden por su gran dramatismo. El caballo del picador es enorme y mazizo y su jinete encaja en la silla esculpido con una ligera rotación del tronco que le proporciona una gran movimiento y la exacta actitud en el momento de la pica. El toro también es soberbio de gran volumen y excelente modelado, en este caso de un color marrón rojizo preciosos y con una espectacular mancha de sangre en el dorso que da viveza a todo el conjunto. En el fondo un monosabio con gorra, camisa carmín y pantalón de faena azul que da cobertura al picador encarándose con el astado. He dejado para el final una misteriosa figura de torero con capote carmesí a la izquierda que no pertenece a la lidia de Casanellas y que bien pudiera ser de Teixidó en tamaño extra o tal vez de algún otro fabricante.
Vistas de página en total
Entradas populares
-
Una de las primeras obras de Sánquez fué una curiosa serie de figuras planas en 30 mm que se vendían por suscripción , denominada Histo...
-
A principios de año Palomeque empezaba a planificar su producción de la temporada.A finales del primer trimestre el tema ya estaba decid...
-
Teixidó fué la empresa de soldaditos de plomo de juguete por excelencia.Su producción es importantísima y multitud de piezas en mejor o peor...
-
La Guardia Mora fué un cuerpo ampliamente representado por los fabricantes de figuras en España.Capell,Sánquez,Pech Hnos,Pérez Arias o Alm...
-
Fotografía de una exposición del año 1951 en donde aparecen formaciones motorizadas, infantería y caballería de Pech Hermanos siguiendo el...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario