Vistas de página en total
Entradas populares
-
Figuras en semibulto 45 mm desfilando .En algunas cajas A.Teixidó incluía decorados en papel maché con castillos , cuarteles o fortificaci...
-
Figuras planas de unos 45 mm de altura que formaban parte de la comitiva de la procesión del Corpus de Barcelona.El grabador de los moldes ...
-
Bonita representación de soldados napoleónicos por Castresana.Cercano en su aspecto general y en su concepción a su maestro Palomeque, una ...
-
Habla Ramiro Durán: "Creo que se pueden fabricar soldaditos de juguete prácticamente con cualquier material.Estos están hechos de made...
-
No son muchos los fabricantes que realizaron figuras del siglo XVIII.Palomeque tocó el tema de manera magistral realizando grupos de infant...
viernes, 24 de agosto de 2018
Teixidó. Toreros en semibulto
Una de las series de toreros mas desconocida es esta primitiva de Agustín Teixidó con figuras en semibulto de unos 50 mm. En las primeras dècadas del s.XX se produjo una transición de la figura plana a la de bulto completo y fueron las piezas en semibulto las que ocuparon este lugar. Dentro de la abundante tradición de figuras relacionadas con la Tauromaquia en España el fabricante Agustin Teixidó ocupa un lugar destacado.
En plomo Teixidó realizó plazas de toros de juguete en las que curiosamente se mezclaban las antiguas piezas en semibulto con otras totalmente corpòreas al estilo de Casanellas o Jiménez.
En esta imagen una pequeña representación de una plaza muy sencilla con un precioso toro ,tres toreros y un monosabio aún cosidos al cartón.
Otra imagen de la pequeña plaza de toros en la que aún no aparecen litografiados los tendidos característicos de las plazas Teixidó.Posteriormente en muchos de estos juguetes se añadió una arenilla encolada al ruedo para dar mas realismo y textura a la pieza.
Aunque no incluida en esta pequeña caja la figura del torero a la carrera con capote al viento es una de las mas bonitas y de diseño mejor logrado de todas las de la serie.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)