Vistas de página en total
Entradas populares
-
Francisco Gracia es catedrático de Prehistoria de la universidad de Barcelona y apasionado de las figuras de Almirall de las que cuenta con...
-
Si una marca de soldaditos es capaz de hacernos evocar recuerdos de nuestra infancia , esa es REAMSA. Legendaria fábrica de figuras de ...
-
Pérez Arias tenía su taller en la Avenida Meridiana de Barcelona. Se trataba de una empresa de carácter muy familiar . Sus figuras de mayor ...
-
En esta entrada de mi blog planteo una controversia. En la foto aparecen unos mosqueteros de Jecsan totalmente restaurados en caballos Rea...
-
Hablar de Palomeque es referirse a la cumbre en la fabricación de soldados de plomo nacional y posiblemente internacional.En un breve lapso ...
viernes, 26 de septiembre de 2008
Reamsa. Figuras de Guillermo Tell.
Jecsan.Infanteria japonesa y norteamericana II Guerra Mundial.
Figuras fabricadas por jecsan en los años 50 y 60 en goma . Miden 54 mm . Compatibles y de diseño similar a las de Pech hermanos ( yo creo que todas ellas salieron del taller de Castells de Barcelona ) por tanto , totalmente compatibles para jugar con ambas series . Se incluian figuras de los principales ejércitos de la II Guerra Mundial y además Jecsan fabricó un campo de prisioneros japonés y un puente . Las series incluian accesorios como piezas de artilleria , ametralladoras , morteros , camiones , jeeps , tanques , sacos de arenas de las trincheras , alambradas ...
Teixidó . Caballeria española versión antigua.Spanish Toy soldiers
Agustin Texidó figuras de la caballeria española fabricadas en goma en escala 54 mm en los años 50. Se trata de unas figuras de caballeria mucho menos conocidas de Texidó que son anteriores a los tradicionales modelos de su desfile en los que se utilizaba otro caballo y las figuras tenian los brazos intercambiables . En este caso los jinetes tiene los brazos fijos y llevan un sable en su brazo derecho.Estas figuras , por su diseño se relacionan con unas figuras antiguas en goma de Teixidó de Infanteria española en combate que sin duda debieron ser del mismo escultor. Los caballos de esta serie aqui representada son magníficos y de gran elegancia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)