Tengo por cierto que esta tanqueta fué realizada por Pech para servir de complemento a estas figuras pese a ser de una escala un poco inferior. Esta realizada en madera y decorada con un rudimentario camuflaje . Se trata de uno de esos diseños de tanqueta antiguo que tanto se utilizaron en la Guerra Civil. Me recuerda bastante a la tanqueta del desfile de A . Teixidó.
Vistas de página en total
Entradas populares
-
Cerraba la comitiva la carroza cedida por la condesa de Castellvell con el propósito de proteger al Santísimo Sacramento en caso de lluvia....
-
Cada vez cobra mas importancia la figura de Bacciarini quien aparte de ser el mejor granador de figuras planas antiguas tuvo negocio propio...
-
Figuras en semibulto 45 mm desfilando .En algunas cajas A.Teixidó incluía decorados en papel maché con castillos , cuarteles o fortificaci...
-
No son muchos los fabricantes que realizaron figuras del siglo XVIII.Palomeque tocó el tema de manera magistral realizando grupos de infant...
domingo, 29 de marzo de 2009
Pech.Infanteria española en combate.Soldados de plomo 50 mm.
Tengo por cierto que esta tanqueta fué realizada por Pech para servir de complemento a estas figuras pese a ser de una escala un poco inferior. Esta realizada en madera y decorada con un rudimentario camuflaje . Se trata de uno de esos diseños de tanqueta antiguo que tanto se utilizaron en la Guerra Civil. Me recuerda bastante a la tanqueta del desfile de A . Teixidó.
Colección Joaquín Pla Dalmau de Gerona




Sin embargo la más importante y monumental de las series fué sin duda la de las tropas de la Reina Isabel II realizada con figuras de Almirall en 54 mm. La serie contaba con unas 4.000 figuras y el Estado Mayor se realizó con figuras " extra" realizadas por Sáez. Esta importantísima colección se pudo contemplar al completo en una Exposición Nacional de miniaturas militares que se organizó en 1981 en el Castillo de Montjuich en Barcelona. Acualmente está depositada en el Museo del Ejército en el Alcázar de Toledo.
En sus últimos años el coleccionista gerundense mostró especial inclinación por las figuras alemanas en 30 mm y del fabricante valenciano Mallol. También se dedicó a completar series en 45 mm en bulto de las tropas de Alfonso XIII del fabricante Pérez Arias.