Estas figuras han sido repintadas con acierto.Son tipos similares a los de la colección particular de TEO realizada a partir de figuras Casanellas y Capell en 45 mm con modificaciones.El caballo parado es de una escala un poco mayor que en el catálogo de la Guerra se denominaba semiextra.TEO los utilizó para sus paradas de Caballería de su colección particular y en la Artillería rodada.A los caballos TEO les soldaba una fina pieza de metal para mejorar la sustentación.( ver Colección TEO ) .
Vistas de página en total
Entradas populares
-
Ramiro Durán es médico de profesión pero a la vez un apasionado de los soldaditos de plástico y plomo.Con sus masillas consigue hacer marav...
-
Habla Ramiro Durán: "Creo que se pueden fabricar soldaditos de juguete prácticamente con cualquier material.Estos están hechos de made...
-
Bonita representación de soldados napoleónicos por Castresana.Cercano en su aspecto general y en su concepción a su maestro Palomeque, una ...
-
Joaquín Vázquez volvió a fabricar soldados de plomo en 1978 estimulado por coleccionistas como Allendesalazar o Rafael M. Barreira.En esta o...
-
En el primer catálogo ilustrado de Palomeque aparece una serie denominada "Serie 1000 tipo económico" realizada a partir de...
domingo, 1 de marzo de 2009
Autor desconocido. Húsares españoles.Soldados de plomo 45 mm.
Alca. Grupo de felinos.
Hispania. Escolta Real. 54 mm.Soldados de plomo.(Spanish Toy Soldiers)
En los años 80 la marca Hispania fabricante de soldados de plomo produjo unas series con figuras del Ejército español de diferentes épocas diseñadas por Delfín Salas .
En la fotografia aparecen algunos jinetes de la Escolta Real en 54 mm junto a la caja original en la que se vendían las figuras. Para la decoración se utilizó esmalte brillante.Puede verse la influencia de Britains en el diseño y la presentación.

En la foto superior una imagen de Delfín Salas en su despacho decorando unas figuras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)