José Capell Coixet fué uno de los fabricantes más prolíficos durante la postguerra en España. Heredero de los moldes y del taller de su tio Baldomero Casanellas siguió fabricando figuras a partir de sus moldes aunque con incorporaciones propias.En general la calidad de las figuras Capell es mas sencilla que las de su antecesor aunque siguen manteniendo un enorme encanto.Capell utilizó un molde prototipo para las tropas de infantería sencillo y bastante estilizado con el combinaba múltiples cabezas : casco de acero,tricornio para la guardia civil, tarbús para los regulares, boina para los requetés y en las figuras que aqui presentamos el salacot de las tropas indígenas africanas. La pintura solía ser esmalte con brillo y un acabado sencillo y poco pormenorizado.La producción de Capell fué inmensa y fueron multitud los niños de la época que jugaron con estas piezas.
Vistas de página en total
Entradas populares
-
Figuras en semibulto 45 mm desfilando .En algunas cajas A.Teixidó incluía decorados en papel maché con castillos , cuarteles o fortificaci...
-
Figuras planas de unos 45 mm de altura que formaban parte de la comitiva de la procesión del Corpus de Barcelona.El grabador de los moldes ...
-
Bonita representación de soldados napoleónicos por Castresana.Cercano en su aspecto general y en su concepción a su maestro Palomeque, una ...
-
Habla Ramiro Durán: "Creo que se pueden fabricar soldaditos de juguete prácticamente con cualquier material.Estos están hechos de made...
-
No son muchos los fabricantes que realizaron figuras del siglo XVIII.Palomeque tocó el tema de manera magistral realizando grupos de infant...
domingo, 29 de julio de 2012
viernes, 6 de julio de 2012
Coleccion Llovera .Húsares de Pavia tamaño extra.
La espectacularidad de la colección Llovera no deja de sorprenderme.Formaciones completas de figuras en tamaño extra de los fabricantes más prestigiosos.Eulogio y Casanellas trabajando en equipo en sus talleres de Barcelona hasta suministrar al tenaz coleccionista la División al completo.
Recientemente encontré en mis archivos de fotos estas imágenes que tomé en la ya desaparecida exposición permanente del castillo de Montjuich de Barcelona.En la imagen un grupo de húsares de Pavía en 54 mm
Gorro de piel con forrajeras, pelliza abotonada , tercerola y sable de caballería.Caballos de Casanellas al paso elegantísimos y esas tonalidadees de color tan sobrias sin caer nunca en la estridencia ni en el excesivo detalle.
Otra imagen con los batidores en la cabeza y los trompetas en la Plana Mayor.La colección Llovera ha cambiado de lugar y es posible que próximamente pueda volver a visitarse en su nueva ubicación.
Castresana.Motoristas 45 mm . Soldados de plomo.
Julio Castresana fué un prolifico fabricante de soldados de plomo de la posguerra.Combinando cabezas con cuerpos en 45 mm realizó gran variedad de figuras a partir de los variados moldes de Jiménez.Efectivamente la variedad de cuerpo y cabezas era enorme en el fabricante barcelonés.Figuras de la Antigüedad, romanos ,medievales , figuras con yelmos y armaduras,Tercios de Flandes, Órdenes de Caballería, y asi hasta las tropas de nuestros días.
Las figuras motorizadas tuvieron un gran éxito desde que los Regimientos y Divisiones de Caballería se tranformaron en unidades acorazadas.Los vehículos motorizados fueron tomando protagonismo y como el juguete siempre resulta una representación del mundo real para que el futuro hombre se familiarice con las normas y reglas que mas adelante tendrá que saber utilizar para progresar en nuestro mundo,empezaron a surgir en los catálogos de los fabricantes motos , sidecars ,tanques , aviones y todo tipo de vehículos de guerra motorizados.
Aquí presentamos dos piezas de Castresana probablemente ( no aparecen motos en el catálogo de Jiménez) una de ella de una moto con sidecar con soldados con gorra de plato y uniforme ocre muy claro y un motorista con camisa verde probablemente representando la escolta motorizada de Franco.
Son piezas bastante frágiles y muy artesanales ya que el sidecar está realizado con chapa de plomo con dobleces y múltiples puntos de soldadura.
A la misma unidad pertenecen este grupo de figuras a pie con uniformes decorados con tonos extremadamente claros y mates.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)