Vistas de página en total
Entradas populares
-
Ramiro vuelve a la carga. "He aquí un espléndido caballo de Estereoplast al que le falta la cola.Veremos la manera de fabricarle una n...
-
Ayer dia 25 de Julio fiesta del Apóstol Santiago.patrón de España y del Arma de Caballería, se cumplen 104 años de la carga de caballería de...
-
Figuras planas de estaño de unos 45 mm de altura de la primera época del taller Ortelli. Espléndidamente conservadas a pesar de sus doscien...
-
Cada vez cobra mas importancia la figura de Bacciarini quien aparte de ser el mejor granador de figuras planas antiguas tuvo negocio propio...
-
Cerraba la comitiva la carroza cedida por la condesa de Castellvell con el propósito de proteger al Santísimo Sacramento en caso de lluvia....
sábado, 3 de septiembre de 2011
Teixidó. Artillería de montaña.Soldados de plomo 45 mm.
Uno de los fabricantes más antiguos de Barcelona,Agustín Texidó,realizó su versión en 45 mm de la Artillería de Montaña.Como no podía ser de otra manera debido a lo ineresante del "motivo" a representar ( mulos ,cureñas , cañones,cajas de munición,acemileros...),fueron todos,prácticamente sin excepción los fabricantes que desarrollaron su propia versión .
Asi , desde los remotos tiempos de las figuras planas de Ortelli encontramos ejemplos soberbios de este pintoresco Cuerpo de artillería.
Casanellas,Eulogio (fabulosa su versión en 54 mm),Palomeque , Jiménez,Sánquez,Castresana,Compte,Almirall...y tantos otros .
En el caso que aquí nos ocupa, nos encontramos con una versión sencilla , de un grabado simple aunque efectivo.Austeridad y simplicidad de medios , características de Texidó sin duda para abaratar costos y ser más accesible a todos los bolsillos.
Sin embargo el diseño del mulo está lleno de encanto.En semibulto con elegante y austero grabado ,mantiene todas las características de las figuras del período clásico español.
Teniendo en cuenta que las piezas que aquí se muestran están en un precario estado de conservación , cabría esperar que en el pasado los artilleros tuviesen una mejor presencia con su elegante casaca azul turquí y sus forrajeras de color carmesí.
En las imágenes superiores pueden apreciarse las características de los diferentes mulos que transportan " a lomo" los diferentes componentes del cañón ( tubo,cureña,ruedas y cajas de munición).Los cañones podían ensamblarse formando un precioso cañón de pequeñas proporciones.
Detalle de uno de los mulos con las cajas de munición.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario