Vistas de página en total
Entradas populares
-
Ramiro vuelve a la carga. "He aquí un espléndido caballo de Estereoplast al que le falta la cola.Veremos la manera de fabricarle una n...
-
Ayer dia 25 de Julio fiesta del Apóstol Santiago.patrón de España y del Arma de Caballería, se cumplen 104 años de la carga de caballería de...
-
Figuras planas de estaño de unos 45 mm de altura de la primera época del taller Ortelli. Espléndidamente conservadas a pesar de sus doscien...
-
Cada vez cobra mas importancia la figura de Bacciarini quien aparte de ser el mejor granador de figuras planas antiguas tuvo negocio propio...
-
Cerraba la comitiva la carroza cedida por la condesa de Castellvell con el propósito de proteger al Santísimo Sacramento en caso de lluvia....
sábado, 3 de septiembre de 2011
Teixidó. Grupo motorizado en plomo 45 mm. Spanish Toy Soldiers
Agustín Teixidó puede considerarse como un fabricante de soldaditos de plomo del perfil que suelo denominar como " juguetero". Es decir creo que hay una diferencia notable entre aquellos fabricantes que fueron también coleccionistas y estudiosos del tema militar asi como expertos en Uniformología ( Palomeque,Castresana,Compte , Almirall...por citar algunos ejemplos),de aquellos otros que fueron fabricantes de figuras con menor rigor histórico y destinadas sin otra pretensión que entretener a los niños de entonces.¡ Que no es poco....¡.
Insisto en que este es un comentario totalmente subjetivo y que no pretende categorizar ni menospreciar a ningún autor,sin embargo creo que es evidente la diferencia en este sentido entre un Palomeque que desarrolló con sus creaciones una verdadera Historia del uniforme militar, con el autor que nos ocupa que produjo unas series determinadas de todas las armas combinándolas luego en diferentes presentaciones de cajas ( Infantería , artillería , lanceros ,carros regimentales,...) pero sin especificar regimientos determinados ,graduaciones militares,...etc.
No obstante nos encontramos ante uno de los fabricantes "clásicos" de este pais tanto por su antigüedad,como por su vasta producción y el abarcar un amplio período de fabricación ( desde principios del siglo XX hasta la década de los setenta).Además tanto sus figuras en plomo como las series postreras en goma o plástico son de notable calidad, especialmente su magnífica Corrida de toros en gomo de la que soy un ferviente admirador.
En esta entrada quiero mostrar una serie poco conocida de Texidó realizada en plomo en escala 45 mm que se comercializó habitualmente en cajas , que incluía también un camión y un carro de combate asi como un jeep tipo americano y motoristas.Posteriormente Texidó repitió estos modelos en plástico teniendo una gran aceptación y difusión y siendo mucho mejor conocidos por todos los aficionados.
En las imágenes podemos ver a los motoristas y llama la atención la similitud en el diseño de los diferentes componentes con los modelos en plástico ( ametralladora , morfología de las motocicletas y del sidecar....). La decoración se ejecutó a base de tonos "tierras" a la manera del mimético camuflaje y las figuras a pesar de ser un poco toscas no están exentas de atractivo.
En la imagen superior el Jeep tipo americano con evidente parecido con el modelo de plástico aunque a diferencia de éste es de un tamaño más reducido y solamente admite dos ocupantes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario