Vistas de página en total
599874
Entradas populares
-
El colmo de la felicidad para la mayoría de coleccionistas es encontrar piezas antiguas en sus cajas originales.Desgraciadamente en España,a...
-
Interesante grupo de infantería en combate de Pech inspirado en Sánquez pero con pantalón noruego para la tropa.Peanas estilo Pech con pest...
-
Paseillo al completo por Vicente Mallol. Figuras planas en 30 mm. Este fabricante valenciano durante los años setenta y ochenta se propuso c...
-
Desde que a principios del siglo XIX se inició la fabricación de soldaditos de juguete en España de la mano de los fabricantes italianos S...
-
Siguiendo los cánones de Sánquez, Pech Hermanos fabricó estos fantasiosos lanceros ataviados con el uniforme de los Húsares de Pavía. Aquí ...
domingo, 29 de enero de 2012
Eulogio,Texidó,Casanellas...Ciclistas del Ejército 45 mm y tamaño extra
Durante el reinado de Alfonso XIII se crearon las primeras compañías de ciclistas del Ejército como un primer intento de dotar de medios mecánicos de transporte a los diferentes Cuerpos.
Los fabricantes de soldaditos realizaron como no podía ser de otra manera sus particulares versiones sobre el tema.
En la imagen un ciclista fabricado por Eulogio en 45 mm con gorra de plato.Es característico de los " eulogios " la forma de la nariz y la decoración de los ojos " con ceja" y en el lateral de la cara.
Otra figura de Eulogio en 45 mm representando un ciclista militar.En esta ocasión con uniforme kaki y casco de acero tipo " adrián".
Agustín Texidó también fabricó ciclistas en 45 mm.En la imagen la versión del fabricante barcelonés en 45 mm.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
Estoy buscando información sobre Artillería rodada 1912 y no encuentro nada. Quisiera que alguien me ayudara
Un saludo.
A que se refiere : información sobre la artilleria rodada 1912 en soldados de plomo.
O se refiere a los uniformes, piezas de artillería , avantrenes ,...de esta época de la artillería ?
Un cordial saludo y gracias por seguir mi blog.
Hola Jaime, concretamente es sobre uniformes, pero quisiera más información para realizar un breve resumen sobre un sello de un Teniente de Artíllería rodada de 1978, un poco de historia, como funcionaban, con que armas, etc.., exactamente para sacar un breve párrafo como realizas tú con cada figura.
Un saludo
El tema es muy extenso.Te recomiendo el libro Organizacion y uniformes de la artilleria espanola de Carlos J Medina Avila.
Publicar un comentario