Por Real Orden del 12 de Abril de 1875 se creó un nuevo cuerpo de Caballeria " para servir de escolta y prestar servicio cerca de las Reales Personas fuera de palacio".Esta nueva unidad fué denominada Escuadrón de la Escolta Real. Era característico de este escuadrón el que llevaban corazas .
El 31 de Mayo de 1906 Alfonso XIII contrajo matrimonio con Victoria Eugenia de Battemberg y el cortejo fué víctima de un atentado anarquista a su paso por la calle Mayor de Madrid.Varios soldados de la escolta fueron heridos y uno de ellos falleció y el Escuadrón fué galardonado por su noble comportamiento .
Con la proclamación de la II República en 1931 el Escuadrón fué disuelto asi como el Real cuerpo de Alabarderos. Durante este período (1931-1939) se utilizó otra unidad de Caballeria para dar seguridad al Jefe del Estado ( Guardia Presidencial Republicana).
De 1939 -1975 el General Franco utilizó un nuevo Escuadrón de Escolta denominado del Generalísimo.
Desde 1975 tras proclamarse Rey Don Juan Carlos de Borbón se reinstauró el Escuadrón de la Escolta Real con su actual uniforme.
En la foto una de las versiones de este legendario escuadrón realizada por el fabricante madrileño Julio García Castresana en 45 mm. Castresana utilizó muchos de los moldes de su predecesor barcelonés Ángel Jiménez, entre ellos la figura de este caballo de curiosa factura. Castresana le soldaba una pequeña peana de metal en la pata posterior derecha para aumentar la estabilidad
La figura esta preciosamente decorada en tonos mas bien mates y posee todas aquellas características inherentes al buen soldado de plomo.
Fueron muchos los fabricantes que realizaron su versión de este famoso escuadrón. Sin duda una de las de mayor calidad fué , como no, la de Casanellas.En la foto uno de los soldados de la Escolta por este fabricante.Este caballo fué utilizado tanto por Palomeque como por Jiménez.Éste último realizó figuras de la Escolta Real idénticas a las de Casanellas.Jiménez fabricó unas espléndidas cajas con una Carroza Real con lacayos y palafreneros a la que acompañaban un Estado Mayor ( idéntico al de Casanellas), un grupo de la Escolta real y otro de Infanteria de Linea con indumentaria de gala en posición de parada.
Una imagen de la Escolta Real por Àngel Jiménez. Fijarse en las cabezas del mismo estilo que Castresana ya que éste adquirió los moldes antiguos de Jiménez como base para toda su producción en 45 mm . La Historia militar con todas sus variantes. Sin embargo a destacar en estas cabezas el plumero mas compacto a diferencia de la versión de Casanellas. Palomeque también optó por representar asi el plumero del casco para su versión de la Escola Real como veremos mas adelante.

